¿Cumples con las 5 piezas de fruta y verdura al día?
5 piezas de fruta y verdura al día, pero ¿cómo?
Las frutas y verduras cuando se consumen en las cantidades diarias recomendadas (5 piezas de fruta y verdura al día) son un indicativo de salud.
Estos dos grupos de alimentos son fuente de vitaminas, minerales y fibra necesarios para tener una buena calidad de vida y para prevenir enfermedades crónicas como síndrome metabólico, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y distintos tipos de cáncer.
Todas las personas sabemos cuál es la cantidad que se recomienda, pero siempre tenemos dudas sobre como podemos cumplir con las expectativas.
Comúnmente se conoce como `las 5 al día´ … y la pregunta más frecuente es la siguiente ¿…pero 5 raciones de frutas y 5 de verduras? No necesariamente, aunque sería maravilloso.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la cantidad diaria recomendada para estos dos grupos de alimentos, en su conjunto, es de 400 gramos diarios. Teniendo en cuenta que el peso medio de una pieza es de 80 gramos, se comprende que son alrededor de 5 piezas de fruta y verdura al día. Pero… ¿por qué vamos a ajustar las recomendaciones al límite inferior?
Te propongo que siempre que puedas aumentar la ingesta de la cantidad indicada, lo hagas, porque no te va a restar en ningún aspecto.
Ahora bien, contemplando que la ingesta mínima es de casi ½ kilo de fruta y verdura al día, podemos hacer un balance para tomar conciencia sobre lo que venimos haciendo hasta ahora y cómo podemos mejorarlo.
Aquí te dejo algunas pautas que son muy útiles:
-
- Organización del menú semanal. Organizar qué vamos a comer durante la semana tiene multitud de beneficios como ahorrar, no comprar productos tentadores ni comida precocinada y lo más importante, no tirar comida.
- Hacer una compra semanal. Si queremos comer fresco y sano es crucial acudir al mercado al menos una vez a la semana.
- Elegir frutas y verduras de temporada mayoritariamente. Para ello puedes comprar en el mercado fomentando así el comercio justo y la agricultura local.
¿Cómo llevarlo a la práctica?
Desayuno → Siempre que puedas añade a tu desayuno fruta natural. En su forma natural añadiendolo a un yogur o incluso en un batido añadiendo alguna verdura. Esto te ayudará a aumentar la ingesta.
Almuerzo → Ensaladas, cremas de verduras, palitos de diferentes verduras con humus, arroz integral con verduras entre otras muchas opciones. Una gran opción puede ser cambiar los postres lácteos por una pieza de fruta fresca o varias frutas picadas.
Cena → Verduras salteadas al wok con un filete de pescado, revuelto o tortilla de verduras son buenos ejemplos.
Media mañana y merienda → Este es el mejor momento para acompañar una pieza de fruta con un puñado de frutos secos. También la podemos comer en forma de fruta seca (sin glaseados) o tomar un zumo de frutas .
Recuerda que la fruta pelada pierde gran cantidad de fibra, así que pégale un buen lavado y córtala en trocitos pequeños para que no te moleste la piel si no estás acostumbrado.
No lo olvides, como mínimo, 5 piezas de fruta y verdura al día.
*Los zumos de fruta envasados no contienen azúcares añadidos, la legislación vigente (Directiva 2012/12/UE) y RD 781/2013) no autoriza la adición de azúcares a los zumos de frutas.
Fuente: