El mejor momento del día para comer fruta
Una pregunta que muchos solemos hacernos es cual es el mejor momento del día para comer fruta.
Es de sobra conocido que la fruta es un alimento altamente beneficioso para nuestro organismo, ya que los nutrientes que nos aportan actúan en muchas de las diferentes funciones que llevamos a cabo diariamente. Sin embargo, lo que mucha gente no sabe es cuál es el momento idóneo del día para consumirlas.
¿Existe un mejor momento del día para comer fruta?
No existe una hora ideal para consumir cada tipo de fruta y, aunque solemos comerla después de las comidas, como postre, lo cierto es que los expertos recomiendan ingerirla durante la mañana, entre horas y con el estómago vacío, evitando el tránsito lento, momento en el que es más difícil que nuestro cuerpo absorba adecuadamente todos los nutrientes que nos aporta la fruta, tales como la fibra, las vitaminas, los antioxidantes y los minerales.
Primero, hay que tener en cuenta que la fruta contiene una sustancia denominada fructosa, que nuestro cuerpo transforma en glucosa y, en última instancia, en energía. Es por eso que es muy recomendable consumirla por la mañana, para que nos aporte los nutrientes que necesitamos para empezar el día con fuerza y energía. De hecho, tomar la fruta sola, sin ningún otro alimento, antes de las comidas, puede ayudar a evitar problemas digestivos. Por ejemplo, ciertas frutas ácidas, como la piña, tomadas antes del almuerzo, son beneficiosas para facilitar la digestión de los siguientes platos.
Las frutas con semillas, como las fresas o el kiwi, son ricas en fibra y aportan un componente saciante a nuestro cuerpo, evitando que consumamos alimentos de forma exagerada durante las principales comidas. Además, consumir este tipo de frutas ayuda a mantener activo el metabolismo, además de favorecer el movimiento de otros alimentos más calóricos y menos saludables. Por no mencionar que el consumo habitual de fibra ayuda a prevenir problemas digestivos o el cáncer de colon.
La noche es el momento del día menos recomendado para consumir fruta. Y es que, durante estas horas, la actividad física tiende a reducirse y el metabolismo se ralentiza, por lo que no es el mejor momento para consumir un alimento que nos aportará energía en forma de glucosa, la cual, si no es quemada, tenderá a quedar almacenada en nuestro cuerpo en forma de grasa.
Y no podemos olvidarnos de los zumos de frutas, una alternativa válida a consumir este alimento en su forma más natural, y que nos aporta muchos de sus nutrientes, pudiendo tomarla de forma más cómoda, en cualquier lugar y en cualquier momento. Por ejemplo, si somos fanáticos de la manzana, tenemos a nuestra disposición el Zumo de Manzana 100% Sabor, . Con todo el sabor y todos los nutrientes de la mejor fruta, estos zumos son perfectos para consumirla en el mejor momento del día.
El mejor momento del día para comer fruta.
Fuente