¿Con qué deporte se queman más calorías?
Cuando comenzamos a hacer ejercicio con la intención de bajar de peso, una de las preguntas habituales es con qué deporte se queman más calorías.

Por lo general, una persona con un peso medio necesita quemar alrededor de 3500 calorías diarias para perder un kilogramo de grasa a la semana, que es lo que se considera un ritmo de pérdida de peso saludable. Esto significa que deberá eliminar unas 600 calorías diarias de su dieta. Si tenemos en cuenta que nuestro organismo gasta entre 1200 y 1400 calorías diarias en reposo, cualquier ejercicio que nos ayude a aumentar el gasto calórico ya influirá en la pérdida de peso, siempre y cuando mantengamos unos hábitos saludables y una dieta sana.
Anímate a preparar un plan de entrenamiento semanal y lograrás tu objetivo.
Índice
Con qué deporte se queman más calorías
Tanto si buscamos bajar de peso como si queremos mantenernos en forma o llevar unos hábitos de vida saludables, es importante recordar que el ejercicio físico aporta una gran cantidad de beneficios para nuestra salud, más allá de las calorías diarias que podamos gastar con tal o cual ejercicio.
Debemos tener en cuenta que a la hora de calcular el gasto de calorías por deporte hay que valorar diferentes factores que cambian de una persona a otra, como son el metabolismo de cada uno, la complexión física, la edad, la experiencia deportiva y, por supuesto, la intensidad a la que se practique el ejercicio.
Con estas variables en mente, y de un modo generalista, la Asociación Española de Ciencias del Deporte afirma que el ejercicio que más calorías quema por tiempo practicado es correr, con una media de 540 calorías por 30 minutos.
Por otra parte, la Harvard Medical School publicó recientemente un estudio analizando las calorías que podían llegar a gastar personas con diferentes pesos corporales a lo largo de 30 minutos de deporte, desde ejercicios anaeróbicos, como el levantamiento de pesas o la calistenia, hasta ejercicios aeróbicos como el spinning.
Si generalizamos, el deporte con mayor gasto calórico sería el running.
Sin embargo, si buscamos un ejercicio con menor impacto y bajo riesgo de lesión en las articulaciones, el ganador es el ciclismo.
Por otro lado, debemos tener en cuenta la importancia de la nutrición deportiva para que nuestro organismo pueda enfrentarse a las exigencias del ejercicio de una manera saludable.
A continuación te detallamos con qué deporte se queman más calorías y cuál debes elegir según tu situación personal:
Running
La Asociación Española de Ciencias del Deporte y el estudio de la Harvard Medical School coinciden al afirmar que el deporte que más calorías quema es el running, con una media de entre 600 y 1000 calorías gastadas a la hora según la velocidad a la que corramos y nuestra propia constitución física, el peso y la experiencia como corredores.
Además, el running tiene otras ventajas que lo convierten en uno de los deportes más practicados por aquellos que quieres mantenerse en forma o bajar de peso:
- No necesitamos equipación específica más allá de unas buenas zapatillas deportivas.
- No hace falta apuntarse a un gimnasio ni a un equipo.
- Podemos adaptar el horario y el ritmo a nuestras propias necesidades.
Sin embargo, si queremos evitar lesiones, es importante que comencemos a correr con cierta precaución, respetando siempre el calentamiento y el estiramiento de los músculos, antes y después de cada entrenamiento. Si estamos empezando con el running, lo ideal sería comenzar con caminatas cada vez a mayor velocidad hasta que nos encontremos con fuerzas para convertir la caminata en carrera.
Incluso te enseñamos cómo preparar una carrera popular y disfrutar con ella.
Ciclismo
Después del running, el ciclismo es el deporte con el que se queman más calorías. Aproximadamente, a una velocidad media de 26 km/hora, una persona de más de 50 kg llegará a quemar unas 360 calorías en media hora de ejercicio, según la intensidad y la velocidad.
Entre todos los beneficios que obtendrás de empezar a practicar ciclismo y moverte más en bici, podemos destacar los siguientes:
- Podemos utilizarlo como medio de transporte, ya sea para desplazarnos al trabajo como para nuestras actividades diarias, de modo que estaremos haciendo ejercicio casi sin darnos cuenta.
- Es un deporte de bajo impacto, con escaso riesgo de lesiones.
- Es un deporte que está de moda, por lo que podemos encontrar bicicletas dentro de un enorme rango de precios, para elegir la que más se adapte a nuestro nivel y necesidades.
Natación
Seguimos con uno de los deportes que más calorías quema y menor riesgo de lesiones supone. La natación puede hacernos perder alrededor de 600 calorías por 60 minutos, cantidad que aumentará según el estilo de natación que practiquemos.
La mariposa es el estilo que más calorías gasta, con unas 700 calorías por hora, seguido del crol y la braza.
No en vano, los expertos de Harvard concluyeron en su estudio que la natación es el deporte que debes practicar a diario para mantenerte en forma.
Sin salir del agua, el remo es otro ejercicio con un gran gasto calórico, que llega a alcanzar las 1000 calorías por hora y ejercita todo el tronco superior del cuerpo.
Boxeo
El boxeo ha pasado de ser un deporte minoritario y con mala reputación a un ejercicio de moda, practicado por todo tipo de aficionados al deporte. No solo logra quemar alrededor de 600 calorías por hora en un combate o 400 en una hora de entrenamiento, sino que supone una manera ideal para descargar la tensión acumulada y liberar endorfinas. Muchos médicos recomiendan el boxeo y otro tipo de deportes de contacto como método para aliviar el estrés.
Si quieres ponerte fuerte para este tipo de deportes, te recomendamos estos alimentos para ganar masa muscular sin engordar.
Aeróbic
Tuvo su auge en los años ochenta y todavía sigue siendo una de las clases más demandadas en todos los gimnasios del mundo. El aeróbic es uno de los ejercicios que más calorías quema, dependiendo, siempre, de la intensidad con la que lo practiquemos. Un aeróbic intenso, que incluya ejercicios como el step, puede quemar 600 calorías por hora.
Entre las ventajas del aeróbic se encuentran:
- Es un deporte social. Al practicarlo en el gimnasio, también sirve para hacer amistades que nos ayudarán a no abandonarlo y con quienes podremos animarnos a mejorar.
- Es divertido. Con la música, los diferentes pasos y los amigos, es uno de los ejercicios con los que mejor te lo vas a pasar.
Y no olvides estos consejos para combatir las agujetas antes y después de cada sesión.
Squash
Aún mejor que el tenis, el squash es un excelente ejercicio para quemar calorías. Nos exige frecuentes cambios de ritmo, acelerones y frenazos, cambios de dirección y máxima velocidad. El squash requiere coordinación, equilibrio, agilidad y concentración; también ejercita todo el cuerpo, brazos, torso, abdominales y piernas, por lo que aumenta la fortaleza física y la resistencia cardiovascular y llega a quemar hasta 900 calorías por hora.
Conclusión
Cuando queremos bajar de peso, todos nos ponemos a calcular las calorías diarias, lo que ingerimos y lo que gastamos, y cuál es el gasto de calorías por deporte.
Como hemos visto, estas 6 opciones nos ayudarán a quemar calorías rápidamente y a mantenernos en forma, y también mejorarán nuestro estado de salud cardiovascular.
Unido a una dieta sana y a unos hábitos de vida saludables, lograremos nuestro objetivo y alcanzaremos un buen estado de salud.